Proyecto

AMIDA

Objetivo:

Analizar individualmente el grado de fragilidad y establecer un nivel de intensidad terapéutica adecuado a cada persona.

En qué consiste:

Prescripción centrada en el paciente.
Proceso sistemático de 4 estadios, llevado a cabo por un equipo multidisciplinar formado por profesionales de Medicina (Geriatra y Médico de Família), de Enfermería y de Farmacia (farmacéuticos de hospital y de atención primaria).

Estadio 1: valoración centrada en el paciente.
  • Establecer objetivo terapéutico del paciente (Supervivencia, mantenimiento de la funcionalidad o control sintomático)
  • Decisiones compartidas
  • Adherencia

Estadio 2: valoración centraa en el diagnóstico.
  • Se listan los problemas de salud-fármaco-objetivo
  • El objetivo de los fármacos debería coincidir con el objetivo terapéutico del paciente

Estadio 3: valoración centrada en el fármaco.
  • Valorar fármacos con elevado riesgo iatrogénico
  • Valorar interacciones, duplicidades, ajustar dosis a función renal y hepática

Estadio 4: plan terapéutico individualizado.

Fase de desarrollo:

– Fase cuantitativa: evaluación de impacto de la intervención y resultados en salud.
– Fase cualitativa: identificación de barreras y facilitadores para implementar el programa.
– Fase 3: co-diseño y mejora de la intervención.

Estado actual:

Fase 2.