Barcelona Aging and Longevity Lab
I Foro BALL
Un encuentro para poner en valor el papel de las personas mayores
en el diseño de las soluciones del futuro.
Diálogo, colaboración y aprendizaje en el I Foro del BALL
El pasado 6 de mayo de 2025 tuvo lugar el ‘I Foro del BALL: Construyendo un Envejecimiento participativo y ético’, que reunió a un centenar de personas de diferentes ámbitos que compartieron experiencias para poner en valor el papel de las personas mayores en el diseño de las soluciones del futuro.
El gerente del Parc Sanitari Pere Virgili (PSPV), Dr. Marco Inzitari, y la directora de Estrategia Interna del VHIR, Dra. Anna Santamaria, fueron los encargados de dar la bienvenida. Representaban, respectivamente, a dos de las instituciones del BALL. Por un lado, el PSPV como impulsora del líving lab, y del otro el VHIR como anfitriona del acontecimiento. A continuación, la sra. Assumpta Escarp, como embajadora del BALL, hizo el acto inaugural con unas palabras muy inspiradoras: “las soluciones de futuro tienen que responder a necesidades reales, y estas solo las saben las personas mayores”.
Todas las entidades que forman el BALL estuvieron presentes durante este I Foro. Además, algunas de ellas participaron en alguna de las cinco mesas redondas que tuvieron lugar.
La participación de personas usuarias, del mundo académico y la investigación y de instituciones públicas y privadas enriqueció este I Foro. Entre otros, se abordaron aspectos como la investigación responsable e inclusiva, los retos de futuro de la vivienda sénior, las políticas o programas para hacer frente a la soledad no deseada, los desafíos de envejecer con discapacidad o el rol de las personas cuidadoras tanto profesionales como informales.
Por último, la Ilma. Marta Villanueva, regidora de Salud, personas con discapacidad y estrategia contra la soledad del Ayuntamiento de Barcelona, clausuró el Foro.
Información edición 2025
¿Cuando?
6 de mayo
¿Dónde?
En el Auditorio del nuevo edificio de investigación del Vall d’Hebron Institut de Recerca.
Paseo de la Vall d’Hebron 119-129, Barcelona. Ver mapa (edificio 6).
Horario
De 9 a 14 horas
Programa