Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Proyectos

HoOP

Objetivo

El proyecto HoOP (Future HOusing and Older People Project) tiene como objetivo comprender las preferencias de usuarios, familiares y profesionales sobre las condiciones ideales para vivir en la tercera edad, con la finalidad de codiseñar un plan de acción para consensuar un modelo que garantice el bienestar, la autonomía y la calidad de vida.

Descripción

El estudio, realizado en colaboración entre Grup Efebé y la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, utiliza grupos focales para recoger percepciones sobre el modelo actual de vivienda para personas mayores y explorar las expectativas de futuro para este modelo de vivienda. Los participantes han destacado la importancia de mantener la autonomía y evitar la soledad, proponiendo espacios comunes para socializar, así como espacios privados que proporcionen intimidad. Se promueve la gestión participativa y el rol activo de los residentes, con la integración de elementos de apoyo como la tecnología, que permiten mantener la independencia y reducir el uso de recursos sanitarios.

Estado

Tras iniciarse en 2020, el proyecto ha evolucionado con una primera fase cualitativa que comenzó con un grupo focal piloto en noviembre de 2022. En marzo y abril de 2023 se realizaron cinco grupos focales con usuarios y cuatro grupos focales con profesionales, donde se recogieron perspectivas diversas y se identificaron necesidades clave desde la perspectiva de ambos grupos de participantes. Los resultados evidencian una visión crítica hacia el modelo actual y una fuerte demanda de un nuevo paradigma que combine autonomía, convivencia y atención centrada en la persona.